La seguridad en el municipio es responsabilidad de todos. Para proteger tus bienes y evitar robos, sigue estas recomendaciones y actúa con precaución ante cualquier situación sospechosa.
1. Recomendaciones para prevenir robos en viviendas y en la vía pública:
- Si viajas, deja luces encendidas o instala temporizadores en las luces para simular que hay gente en casa.
- No comuniques en redes sociales que te vas a ausentar de tu vivienda o que estás fuera de la ciudad.
- Asegura bien el cierre de puertas y ventanas. Asegúrate de que todas las entradas estén correctamente cerradas, incluso si solo vas a salir por poco tiempo.
- Si es posible, contrata un servicio de alarma que te avise en caso de intrusión. La instalación de cámaras de seguridad también es muy recomendable.
- Instala luces exteriores con detector de movimiento para disuadir a posibles intrusos, especialmente en entradas o pasillos poco iluminados.
- Colabora activamente en la seguridad de tu municipio. Si observas comportamientos sospechosos o situaciones inusuales, avisa a las autoridades. Ante la duda, siempre es mejor prevenir.
2. En caso de robo, sigue estos procedimientos:
- Llama inmediatamente a los teléfonos:
– Emergencias generales: 112
– Policía Local de Venturada: 639 82 13 85 - No manipules los objetos tocados por los ladrones. Deja todo como está para que los investigadores puedan tomar huellas y pruebas.
- Solicita una copia de la denuncia para tener constancia del robo y poder realizar los trámites pertinentes.
3. Recomendaciones para la prevención y actuación ante incendios:
El Ayuntamiento de Venturada sigue las recomendaciones de la Comunidad de Madrid para prevenir y actuar en casos de incendio, tanto en zonas urbanas como rurales. Estas recomendaciones están orientadas a proteger la vida de las personas, los bienes materiales y el medio ambiente:
Recomendaciones preventivas
– Mantén las áreas forestales limpias: Es importante limpiar la vegetación seca y crear cortafuegos para prevenir la propagación de incendios.
– Evita actividades con fuego en épocas de riesgo, especialmente durante los meses calurosos o secos. Esto incluye barbacoas y fogatas. Si planeas hacer una barbacoa en un espacio público, notifica al Ayuntamiento de Venturada a través de una declaración responsable para asegurarte de que se cumplen las normativas locales de seguridad.
– Mantén los alrededores de tu vivienda libres de materiales inflamables, como hojas secas o ramas.
– Instala sistemas de detección de humo y extintores en tu hogar y lugar de trabajo.
Recomendaciones durante un incendio
– Sigue las indicaciones de las autoridades: En caso de incendio, la Policía Local, Protección Civil y los Bomberos darán instrucciones claras sobre qué hacer, incluidas las posibles evacuaciones.
– Evacúa de forma ordenada: Si se te indica evacuar, sigue las rutas de evacuación y no regreses a las zonas afectadas hasta que las autoridades lo permitan.
– Desconecta los servicios básicos: Si tienes que abandonar tu casa, apaga el gas, la electricidad y el agua para evitar riesgos adicionales.
Recomendaciones post-incendio
– Evalúa los daños: Una vez pasado el incendio, asegúrate de que no hay riesgos de reavivamiento en tu vivienda o propiedad.
– No te acerques a zonas afectadas: Las zonas quemadas pueden ser peligrosas y están en proceso de evaluación por parte de los equipos de emergencia.- Colabora con los equipos de limpieza y rescate: Si es seguro hacerlo, puedes ayudar a los equipos de emergencia a despejar el área de restos y materiales peligrosos.
4. Contactos importantes en caso de emergencia
Si detectas un incendio o estás involucrado en una emergencia, contacta con los siguientes servicios:
- Emergencias generales: 112
- Bomberos de Venturada: 085
- Protección Civil de Venturada (móvil): 606 302 880
- Policía Local de Venturada (móvil): 639 821 385
Siguiendo estas recomendaciones, se puede reducir el riesgo de incendios y actuar de forma segura y eficiente ante cualquier emergencia.
5.- En caso de inundaciones:
El protocolo de inundaciones de la Comunidad de Madrid, dentro del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM), establece un conjunto de procedimientos y directrices para la gestión de emergencias provocadas por inundaciones. Su objetivo es reducir los riesgos y daños a la población, bienes materiales y al medio ambiente mediante una actuación rápida, coordinada y eficaz.
El protocolo define la estructura organizativa, que incluye la Dirección General de Emergencias, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) y equipos de intervención formados por profesionales y voluntarios. Además, establece los sistemas de alerta, como avisos a través de los medios de comunicación, notificaciones masivas y megafonía, para mantener informada a la población sobre el nivel de riesgo y las medidas de seguridad que deben seguirse.
El protocolo también contempla acciones preventivas antes de la emergencia, como la limpieza de cauces y la revisión de infraestructuras de drenaje, y medidas de actuación durante la emergencia, como la evacuación de personas, la desconexión de servicios públicos y la protección de bienes. Una vez pasada la emergencia, se activan procesos de evaluación y limpieza, para garantizar que las áreas afectadas se recuperen de manera adecuada.
Este protocolo es de aplicación en toda la Comunidad de Madrid, incluyendo municipios como Venturada, asegurando que todos los residentes reciban la misma protección y atención ante posibles inundaciones. En caso de emergencia, los vecinos de Venturada deben contactar con los siguientes números:
- Emergencias generales: 112
- Protección Civil de Venturada (móvil): 606 302 880
- Policía Local de Venturada (móvil): 639 821 385
De esta manera, se garantiza una respuesta rápida y coordinada ante cualquier riesgo de inundación en el municipio.