Venturada es un pueblo lleno de vida, fiesta y alegría. En nuestro municipio valoramos el encuentro, la convivencia y el disfrute compartido. Nos encanta que tanto vecinos como visitantes vivan nuestras tradiciones y celebraciones en un ambiente de paz, respeto y armonía.
Las Fiestas de Venturada.
En Venturada tenemos tres celebraciones significativas en el transcurso del año, en las que intentamos conservar con orgullo sus tradiciones. Estas fiestas son momentos de encuentro, participación, cultura, deporte y devoción, que unen a vecinos y visitantes en un ambiente de alegría e implicación con todo lo que el Ayuntamiento de Venturada desarrolla.
- Fiestas de San Juan
Las Fiestas de San Juan se celebran el fin de semana más cercano al 24 de junio, celebrando así el nacimiento de San Juan Bautista, precedida por el día con más luz de todo el año y también, la noche más corta. En caso de que la fecha señalada fuera miércoles, las fiestas tal y como las conocemos, comenzarán el viernes anterior. Estas fiestas marcan el inicio del verano en nuestro municipio, además, suelen comenzar con el fin del año escolar, con lo que los jóvenes tienen un motivo más para empezar con toda la alegría al empezar sus vacaciones de verano.
Durante varios días, las calles de Venturada se llenan de música, actividades culturales y deportivas, juegos para todas las edades y celebración religiosa en honor a San Juan. Es una de las fiestas más esperadas por su ambiente acogedor y festivo, y por ser, probablemente, la fiesta más grande de la Sierra Norte.
- Fiestas en honor a Nuestra Señora de Monterrey
En el mes de julio, la Urbanización Cotos de Monterrey celebra sus fiestas en honor a Nuestra Señora de Monterrey. Fiestas en las que el Ayuntamiento de Venturada se implica con todas las actividades que se celebran en espacios municipales. La festividad cuenta con una gran participación vecinal y un programa muy completo con actividades festivas, deportivas y culturales. Su carácter entrañable la convierte en una cita imprescindible para la comunidad. Su celebración en el calendario, se realiza como en el caso de las Fiestas de San Juan, pero esta vez con Santiago Apóstol (25 de julio), que durante varios años ha sido festivo nacional, lo que suele implicar uno o dos días más de fiestas si cae la fecha señalada en jueves o viernes.
- Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Antigua
En diciembre, Venturada rinde homenaje a su patrona, Nuestra Señora de la Antigua. Estas fiestas destacan por su gran devoción popular y por la combinación de tradición y celebración. La procesión en honor a la Virgen, los actos religiosos y las actividades culturales y recreativas reúnen a vecinos y visitantes en torno a una tradición centenaria. Tradiciones como el sorteo de rosquillas, la Luminaria, precedida de el corte de leña y tradicional barbacoa tras la recogida de madera, troncos, tarugos, etc. Estas fiestas se celebran siempre el último fin de semana del año, siendo la leñada y la Luminaria el sábado, y el domingo la procesión y el sorteo de rosquillas.
Pero además de las fiestas oficiales, tenemos muchas más, Navidad con la visita de Papá Noel, la fiesta de Año Nuevo, la Cabalgata de Reyes…Y durante el resto del año, colaborando con la a Concejalía de Cultura, disfrutamos de la Feria de Abril, Feria de Europa, Feria de las Comunidades, Semana Cultural, Verano Cultural, Feria de Otoño de La Sierra Norte, Oktoberfest, Halloween…