(11/03/2013)
Ayer, domingo 10 de marzo, Venturada acogió la segunda prueba del Trofeo Comunidad de Madrid de Trial de Clásicas organizada por el M.C. Sotobike.El primer piloto tomó la salida a las nueve y media de la mañana, pasando el último por la mesa de cronometraje cerca de las tres de la tarde.
En esta prueba, que es puntuable para el Trofeo Madrileño de Trial de Clásicas 2013, pasaron por la línea de salida 91 participantes.
Los concejales de Seguridad y Medioambiente del Ayuntamiento de Venturada, acompañando a los efectivos de Policía Municpal, Protección Civil y el equipo de voluntarios de la organización, estuvieron presentes a pie de carrera evaluando las medidas de seguridad y control que se establecieron para señalizar las zonas de acceso restringido a los participantes del trial. La recientemente inaugurada senda peatonal que une Cotos de Monterrey y Venturada, fue correctamente señalizada para evitar el deterioro que hubiese supuesto el acceso de las motocicletas durante el desarrollo de la prueba.
La organización del evento, que corrió a cargo del Moto Club Sotobike, hizo extensible a todos los participantes, previamente al inicio del campeonato, la especial sensibilidad por parte del Ayuntamiento de Venturada hacia la protección de las Sendas Turísticas del municipio, haciendo entrega de instruciones en las que figuraba que bajo ningun pretexto se podía acceder a las zonas balizadas y advirtiendo de las consecuencias que podría acarrear para la organización de futuros eventos, el incumplimiento de esa condición.
En este ambiente de compromiso y responsabilidad, tuvo lugar la prueba deportiva, demostrando que sí es posible un uso deportivo de esta naturaleza, siendo compatible con la protección del medioambiente, siempre y cuando exista previa autorización administrativa, se cumplan ciertas normas y se acepte por parte de los titulares la Responsabilidad Civil que pudiese acarrear su actividad.
Como ya se informó en fechas cercanas, el Ayuntamiento de Venturada, consciente de la importancia que tiene conservar el patrimonio municipal, y con el objetivo de evitar que se produzcan deterioros en nuestro entorno natural por el uso incontrolado de vehículos a motor, mantiene habilitado un dispositivo policial de vigilancia, que tiene como misión detectar la circulación por nuestros caminos y sendas de vehículos motorizados no autorizados y a cuyos usuarios podría acarrearles el ser sancionados con multas de hasta 1.701€,además de tener que hacer frente a la reparación de los daños producidos.