(26/10/2015)
Este taller práctico de edición de vídeo programado para el mes de Noviembre, está diseñado para acercar a los fundamentos básicos del uso de vídeo, edición digital y lenguaje audiovisual, bajo un enfoque participativo en las necesidades y propuestas de contenido de los propios interesados. Con el taller aprenderemos a usar las herramientas y funciones más comunes, de forma sencilla. Iremos poco a poco aprendiendo el proceso de edición que incluye el cortar y unir clips, aplicar transiciones y efectos, crear títulos y manipular los clips de forma de lograr trabajos interesantes y divertidos que luego podremos guardar en un vídeo y compartir con amigos y familiares, inclusive enviándolo por email.
OBJETIVOS GENERALES
- Formar personas con conocimientos y capacidades básicas para el manejo de un editor de vídeo, facilitando las herramientas necesarias para aprender de forma práctica.
- Desarrollar la mente creativa y el criterio de los participantes según sus intereses particulares.
- Conocer y manipular elementos que le permitan al participante producir resultados satisfactorios a través de la edición de material audiovisual que genera en sus dispositivos.
- Introducción a las técnicas básicas de edición y montaje de vídeo.
- Creación de vídeos a partir de distintas secuencias y edición de sonido. Respecto a la metodología del taller, se utilizará el programa Windows Movie Marker, incluido en todos los equipos que utilizan el sistema operativo Windows. Éste permite de manera sencilla y práctica trabajar diversos contenidos y formatos, tanto propios como externos en vídeo a partir de grabaciones o fotografías pudiendo exportar a los formatos que actualmente se usan en la mayoría de medios digitales: Youtube, Facebook, Vimeo, Pinterest, teléfonos móviles, tabletas, reproducción directa en los equipos, etc.
TEMARIO: – Windows Movie Maker: es un programa sencillo para la edición de vídeo, imágenes y sonido. Para su comprensión inicial, la facilitadora pondrá a disposición de los participantes vídeos, audios e imágenes que se usan para ir realizando los primeros pasos. El programa completo consta de 3 módulos e incluye:
MÓDULO 1.- Interface del Movie Marker
- Elementos que componen el programa y sus utilidades como herramientas de edición.
- El proyecto: ¿Qué posibilidades nos brinda el programa? ¿Qué necesitamos?. – El “guión”, la idea imprescindible para organizarnos. – Clips u otros archivos de sonido e imagen para realizar el proyecto. – Proyecto en marcha: importar archivos. Abrir, crear y guardar. – Editando: La línea de tiempo. Cortando clips, manipulación de clips. Transiciones y fundidos. Efectos especiales. Acelerar y ralentizar. – Sonidos/audio: dividir un archivo, agregar música y trabajar en la pista audio. Sincronizar. Realizar una narración. – Títulos: Crear un título principal. El subtítulo y los créditos finales. Animación del texto. – Guardar el vídeo: formatos más comunes.
MÓDULO 2.- Un proyecto personal
- En este segundo módulo, los participantes proponen y diseñan su propio vídeo o presentación.
- ¿Qué quiero hacer? El tema, la idea, el guión. – Buscar y/producir los elementos para nuestro proyecto. – La inspiración: investigamos trabajos interesantes y creativos ya realizados que nos puedan aportar ideas para nuestro proyecto. – Los dispositivos de captura (móvil, videocámara, webcam, cámara fotográfica). – Nociones de composición, iluminación, integración, coherencia, etc. – Los recursos de la red. Tipos de elementos disponibles. Recursos gratuitos. – Organizar la “peli”: disponer y clasificar los elementos que hemos elegido. – Edición del proyecto utilizando las herramientas del programa. – Buscando un estilo propio.
MÓDULO 3-Un proyecto colectivo
- Para finalizar este Taller Básico de Edición de Vídeo, proponemos que los participantes realicen un pequeño (o no tan pequeño) vídeo sobre el entorno donde se dan las clases, con temática abierta (las casas, los habitante, los paisajes, etc), y realizar un muestra colectiva de estos trabajos. Podemos realizar uno o varios entre todos, aplicando los conocimientos y la experiencia creativa que hemos ido desarrollando a lo largo de la tarea.
Precio: 40 Euros
Fecha: Sábados 7, 14, 21 y 28 de noviembre de 10:00 a 12:30 horas
Lugar: Casa de la Cultura de Venturada
Para mas información no dudes en contactar con nosotros llamando al 609056042. TE ESPERAMOS!!