(15/06/2012)
Durante años, se ha sobrevalorado la necesidad de gastar unos recursos municipales que no existían durante la celebración de las fiestas patronales, no solo en Venturada, sino en gran parte de los municipios españoles. “Ya vendrá alguien y lo pagara», debían pensar, una vez perdidos en el olvido los motivos tradicionales por los que estas celebraciones tienen lugar.
Ese momento ha llegado. Durante los próximos diez años, además de celebrar las fiestas patronales correspondientes a cada verano, serán muchos los municipios españoles, el nuestro también, que estarán pagando parte de las fiestas que ya se celebraron durante los últimos veranos.
Es por ello, que debemos intentar recuperar el sentido tradicional de las fiestas patronales, momento en el que los ciudadanos aprovechamos para socializar con nuestros vecinos, sin necesidad de grandes acontecimientos, en el que los protagonistas somos los habitantes de Venturada, no este o aquel artista, o que la paellera sea mas o menos grande, una fiesta para nosotros, en la que nos podamos sentir protagonistas, los jóvenes, también los mayores, pero sobre todo los mas pequeños de la casa.
En los tiempos que corren, no podemos dejar de acordarnos también, de la difícil situación por la que pueden estar pasando algunos de nuestros vecinos, esperando que estos días les sirvan para evadirse de los problemas cotidianos y poder encontrar el espíritu de auto superación necesario para salir de cualquier situación de crisis.
Me complace presentaros, bajo la premisa de gastar únicamente los que tenemos, el programa de las fiestas de Venturada, planificadas con poco dinero y mucho cariño, y con el compromiso de toda la corporación municipal de velar por su buena ejecución.
Creo ineludible también, mostrar nuestro agradecimiento a todos aquellos que colaborarán en la organización de los eventos proyectados: personal municipal, asociaciones, peñas, patrocinadores y demás colaboradores, ya que sin ellos, todo esto no sería posible.
A través de este link, puedes consultar el programa de fiestas.
¡Viva San Juan!
David López Canencia