(13/03/2015)
Mañana sábado a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura de Venturada, tendrá lugar una conferencia dictada por el historiador José Manuel Encina. “El Camino Olvidado” es el nombre que recibe esta charla y que explica la primera ruta a Santiago que pasó por nuestra Sierra Norte.
“Fray Tomás se apeó del pequeño burro y miró de reojo la atalaya que habían dejado a la siniestra del camino, dominando el poblado conocido como La Mola. Respiró aliviado al pensar que los moros ya no habitaban la fortaleza e hincó sus rodillas junto al humilladero. Los peregrinos que le seguían, a pié, imitaron el gesto. Algunos venían de la pequeña Mayrit, otros de poblaciones dispersas que se habían unido en el camino, pero la mayoría procedía de Toledo. Rezaron brevemente y continuaron su camino. A poco menos de media legua alcanzarían Ventorrada, donde pensaban pernoctar, cobijados en la vieja nave, de época visigoda, donde ahora, unos canteros venidos del Norte terminaban un bello pórtico. Corría el año del Señor de 1141”
Con esta introducción, recordando un imaginario trasiego de peregrinos de paso por el actual término de El Molar, conocido entonces como La Mola, para pernoctar en Ventorrada (Venturada) se pretende explicar cómo fueron aquellos tiempos, entre los siglos XI y XIV cuando existió un flujo constante de peregrinos, procedentes del antiguo reino de Toledo, con destino a Santiago de Compostela.