(14/09/2016)
El próximo sábado 24 de septiembre, el Ayuntamiento de Venturada, en colaboración con el resto de municipios que conforman la Sierra Norte de Madrid, 42 en total, ofrece a todos los vecinos de la Sierra y a todos aquellos que quieran conocerla, la posibilidad de hacer un acercamiento a tan bella comarca a través de la Feria de la Sierra Norte 2016.
En dicho evento, se congregará un gran número de expositores de todas las áreas de desarrollo de la Sierra Norte: Hostelería, hospedaje, turismo activo, cultural y de naturaleza, artesanía y productos agroalimentarios, todos ellos de productores locales. Además se podrá asistir a una multitud de actos, conferencias y talleres. También y durante el mismo día se podrá disfrutar de actuaciones musicales, teatro y danza.
Ven a disfrutar de los mejores alimentos de Madrid, productos de huerto ecológico, degustación de quesos, miel, vinos de la zona. Conoce el patrimonio arqueológico que nos dejaron en el Valle del Lozoya los Neandertales. Disfruta de conciertos de música folk, repiques serranos, aprende en los talleres de apicultura, jabones, compostaje… Conoce el funcionamiento del Anillo Ciclista que se inaugurará próximamente en la Comunidad de Madrid de la mano de sus responsables. Esto y mucho más te espera, Ven.
PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES FERIA SIERRA NORTE 2016 en Venturada>
CHARLAS Y CONFERENCIAS
- 10:30 – Inauguración oficial a cargo del Consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio don Jaime González Taboada.
- 10:45 – Presentación del Parque Arqueológico El Valle de los Neardentales a cargo de don Enrique Baquedano Director del Museo Arqueológico de Madrid y Director del Parque Arqueológico
- 11:30 – Presentación Geoparque por Álvaro Márquez González, profesor de geología de la Universidad Rey Juan Carlos
- 12:15 – Charla: Gestión Integral del Agua en Edificios Públicos a cargo de Benigno Peinado de la empresa ServiWater.
- 12:45 – Presentación de la Red Carpetania, Red de Caminos de la Sierra Norte y Anillo Ciclista. David Pajares Antón del Centro de Innovación Turística Villa San Roque
- 13:15 – Presentación del Anillo Ciclista de la Comunidad de Madrid. Antonio de la Rosa Embajador del del Deporte de la Comunidad de Madrid
- 13:30 – Presentación Planta de Compostaje a cargo de Juan Antonio Montoya Técnico de GALSINMA
TALLERES
- 11:00 – Taller para niños de comedero de aves por SEO Sierra Norte
- 12:30 – Taller de apicultura a cargo de Javier Garrido Vila del colectvo Extracción de Miel de San Mamés
- 13:30 – Taller de Compostaje. Daniel Blanco de la Asociación Roblemoreno
- 16:00 – Taller para niños de jabones con los derivados de la fabricación de biodiesel a cargo de María Teresa Lombardo de la empresa Jazmín en Flor
- 17:00 – Taller de Huellas a cargo de Amelia López Santiago de la empresa SIGNATUR
- 18:00 – Taller para niños de comedero de aves por SEO Sierra Norte
ESPECTÁCULOS
- 10:00 – Desayuno popular Migas del Pastor.
- 14:00 – Comida Popular. Degustación de Patatas con Costillas.
- 14:30 – Actuación de Ronda La Vereda de San Mamés
- 18:00 – Teatro “Un día cualquiera en un lugar cercano” a cargo de la Cooperativa Garúa y gestionado por GALSINMA
- 19:00 – Actuación de Repique Serrano grupo de baile de Puebla de la Sierra
- 20:00 – Actuación de Altresbolillos, música folck serrana del municipio de Braojos.
ANIMACIÓN DEPORTIVA
- 11:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 – Rocódromo y tirolina
- 15:00 A 18:00 – Tiro con Arco
- 10:00 Salida y 12:00 llegada – Quedada Ciclista
Y DURANTE TODO EL DÍA
- Desde las 10 de la mañana venta de productos de huerto y apicultura ecológica, lácteos procedentes de ganadería local, exhibición de animales de granja, caprino, ovino y avícola. Artesanía creativa. Participación de empresas de turismo rural y turismo activo, instituciones como el Museo de Arqueología de Madrid con las excavaciones del Valle de los Neardentales, Mancomunidad Sierra del Rincón y su Reserva de la Biosfera, Mancomunidad Valle Medio de Lozoya, Ayuntamientos, Asociaciones vinculadas a la defensa del medioambiente, etc.