info@venturada.org | 91 843 92 12 (de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes)

17 y 18 de mayo. Campeonato de España Jugando al atletismo

(07/05/2014)

La Real Federación española de Atletismo, junto con el Ayuntamiento de Venturada, organizará el X Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’ los días 17 y 18 de mayo de 2014 en VENTURADA (Madrid), desarrollando el nuevo modelo de competiciones alternativo al tradicional, para fomentar la práctica del atletismo en los Centros Escolares en el ciclo de Primaria.

Se trata de una competición por equipos destinada a Centros Educativos de Enseñanza Primaria de titularidad pública o privada, incluidos los Colegios Rurales Agrupados y los Centros concertados.

En el X Torneo Nacional ‘Jugando al Atletismo’, que es la fase final nacional, participarán 20 Centros Escolares en la categoría femenina y 20 Centros Escolares en la masculina . En cada categoría habrá un Centro Escolar de cada Comunidad Autónoma y de las Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, y un Centro de de la localidad donde se celebra el X Torneo, Venturada.

El Programa ‘Jugando al Atletismo’ nació para ofrecer a niños y jóvenes una forma renovada, acorde con nuestros tiempos, de iniciarse en el atletismo. Teniendo en cuenta los hábitos y las nuevas demandas que niños y jóvenes reclaman en el ámbito de la sociedad actual, la Real Federación Española de Atletismo está promoviendo un cambio a través de ‘Jugando al Atletismo’ en el concepto de las actividades atléticas de los niños, para movilizarlos y atraerlos hacia el atletismo; considerando, además, que el entorno más adecuado y eficaz para realizar esta promoción es en primer lugar el medio escolar.

La denominación del Programa, ‘Jugando al Atletismo’, define su objetivo: utilizar las capacidades más elementales del cuerpo humano, como correr, saltar o lanzar para que los niños y jóvenes aprendan a usar y dominar su cuerpo, jugando y divirtiéndose, a través de pruebas y juegos atléticos, que favorezcan una formación polifacética y multilateral de habilidades técnicas propias del atletismo.

Esa formación no sólo debe servir para un posterior entrenamiento sistemático sino que debe contribuir a la educación integral de los niños y jóvenes escolares, creando hábitos saludables de actividad física, complementando la Educación Física, para preservar la salud presente y futura, que contrarresten el progresivo sedentarismo que va aumentando entre los jóvenes.

Con la utilización de actividades y competiciones por equipos, el Programa ‘Jugando al Atletismo’ añade a los valores de este deporte el valor pedagógico del grupo, de la colaboración y el aprendizaje de la importancia del esfuerzo común: niños y niñas juntos, formando equipos, integrando a jóvenes de distintas clases sociales y procedencias étnicas.

‘Jugando al Atletismo’ desarrolla un modelo con un carácter abierto y muy flexible para las actividades y competiciones atléticas, adaptándolas según la edad, el lugar de realización, la época del año, el clima y el material disponible, para conseguir actividades y competiciones atractivas, con una duración corta, que evite aburrimiento y tiempos muertos largos. Y que, además, se puedan adaptar y realizar en cualquier instalación deportiva o aprovechar otros muchos lugares no deportivos.

El Programa ‘Jugando al Atletismo’ es un programa escolar porque está dirigido a los Centros Escolares y para que se desarrolle en y por ellos. Se diferencia en su modelo de desarrollo de actividades y de competiciones del programa federado. Aunque está dirigido principalmente a los Centros de Educación Primaria y para escolares de hasta 12 años, también está abierto a su desarrollo en otros ámbitos no escolares y edades superiores.

Línea Verde Venturada

Puedes descargar la aplicación con tu móvil a través de el código QR pinchando aquí:

Últimas noticias

Previsión Meteorológica

Sigue nuestro Facebook