(07/10/2015)
El próximo domingo 11 de octubre a las 11,30 horas en la Zona comercial de Los Cotos de Monterrey en Venturada (Madrid), se disputará el Tercer Torneo de la Liga Nacional de Fuerza 2015. Allí estarán los atletas más fuertes de España, venidos desde distintos lugares de nuestra geografía, disputando cinco duras pruebas que serán las siguientes:
- Arrastre de camión sentado: El atleta arrastrará con una cuerda sentado en el suelo un camión de 8 Tm a lo largo de 25 metros, en un tiempo inferior a 60 segundos.
- Levantamiento de cilindro: Hay que elevar un cilindro de 120 kg por encima de la cabeza con los brazos completamente estirados el mayor número de veces. Se podrá mantener sobre los hombros para una nueva extensión o depositarlo en el suelo y volverlo a elevar. Tiempo máximo 90 segundos.
- Transporte de Carry: Hay que llevar un artefacto tipo carry de 370 Kg con ambas manos a lo largo de 25 m en un tiempo máximo de 90 segundos.
- Levantamiento de furgoneta: Con una plataforma instalada debajo de una furgoneta de 2.000 kg, se elevará ésta con ambas manos y el cuerpo erguido el mayor número de veces en un tiempo máximo de 90 segundos.
- Volteo de neumático por tiempo: Habrá que voltear un neumático de 440 kg el mayor número de veces, en un tiempo máximo de 90 segundos. Se puede voltear sobre el sitio o dirigiéndose a cualquier lugar sin salirse del recinto.
La LIGA NACIONAL DE FUERZA (LNF) es algo pionero en España. Se creó en 2008 y en 2015 se celebra otra Edición del considerado como Campeonato de España de Fuerza. CON ESTE TORNEO SE DISPUTA EL NÚMERO 25 DE LA HISTORIA DE LA LIGA. ¡¡¡CUMPLIMOS LAS BODAS DE PLATA!!!
- La LNF se celebra en diferentes localidades españolas, con la participación de nuestros mejores atletas de fuerza llegados desde diversos puntos de España. La LNF se compone de varios torneos que dan diferentes puntos a los competidores. Con la suma de los puntos de cada torneo, en este formato tipo Liga se llega a la Clasificación General Final.
- En cada torneo se disputan diversas pruebas, que van desde las clásicas (arrastre de camión, el paseo del granjero con pesadas bombonas, volteo de coches, etc.) hasta otras más originales, innovadoras y de gran espectacularidad. Las pruebas van cambiando en cada torneo para que haya variedad.
- En las pruebas prima la fuerza de los atletas, junto a la potencia, velocidad y resistencia. La habilidad y destreza también se ponen en evidencia además de las decisivas demostraciones físicas.
- Los torneos se desarrollan en distintos lugares al aire libre, con numerosa presencia de público. La competición está supervisada por reputados jueces de halterofilia y powerlifting, tanto de nivel nacional como internacional.
Más información en www.losmasfuertes.es